Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Proponen proteína de fusión genética como un biomarcador para el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Oct 2019
Se ha propuesto un nuevo producto de fusión génica como biomarcador para el diagnóstico no invasivo del cáncer de próstata.

Los investigadores del Sistema de Salud Henry Ford (Detroit, MI, EUA) presentaron recientemente la caracterización funcional de la fusión génica recurrente asociada a seudogenes en el cáncer de próstata. Más...
El gen de fusión KLK4-KLKP1 se formó mediante la fusión del gen codificador de proteínas KLK4 (Kallikrein 4) con el seudogen no codificante, KLKP1.

Los seudogenes son segmentos de ADN relacionados con genes reales. Los seudogenes han perdido al menos alguna funcionalidad, en relación con el gen completo, en la expresión de los genes celulares o en la capacidad de codificación de proteínas. Los seudogenes a menudo son el resultado de la acumulación de mutaciones múltiples dentro de un gen, cuyo producto no es necesario para la supervivencia del organismo, pero también puede ser causado por la variación del número de copias genómicas (CNV). Aunque no son completamente operativos, los seudogenes pueden ser funcionales, similares a otros tipos de ADN no codificante, que pueden realizar tareas reguladoras.

Actualmente, las pruebas de diagnóstico para el cáncer de próstata no son lo suficientemente específicas como para poder diferenciar a las personas sin cáncer de próstata de aquellas con enfermedad de bajo riesgo que es poco probable que tenga importancia clínica, y aquellas con enfermedad que debe ser tratada. Para rectificar esta situación, los investigadores llevaron a cabo un estudio que comenzó con la detección de una cohorte de 659 pacientes (380 caucásicos estadounidenses; 250 afroamericanos y 29 pacientes de otras razas).

Los resultados del examen revelaron que el producto de fusión de genes KLK4-KLKP1 se expresó en aproximadamente el 32% de los pacientes con cáncer de próstata. Además, el examen de las muestras de orina de los pacientes mostró que se podía detectar KLK4-KLKP1 de forma no invasiva en la orina.

El desarrollo de un anticuerpo específico para la proteína de fusión KLK4-KLKP1 confirmó la expresión de la proteína KLK4-KLKP1 de longitud completa en los tejidos de la próstata. Los ensayos funcionales in vitro e in vivo para estudiar las propiedades oncogénicas de KLK4-KLKP1 confirmaron su papel en la proliferación celular, la invasión celular, la intravasación y la formación de tumores.

“La característica única de este gen de fusión es la conversión del seudogen no codificante KLKP1 en un gen codificador de proteínas, y su expresión única en aproximadamente el 30% de los pacientes con cáncer de próstata de alto grado de Gleason”, dijo el autor principal, el Dr. Nallasivam Palanisamy, científico asociado en investigación del cáncer en el Sistema de Salud Henry Ford. “Al igual que otras fusiones de genes de la familia ETS, KLK4-KLKP1 también se puede detectar en las muestras de orina de pacientes con cáncer de próstata, lo que permite la detección no invasiva del cáncer de próstata. Dada la característica única de esta fusión, la expresión específica del cáncer de próstata, las propiedades oncogénicas, y la detección no invasiva, esta fusión de genes novedosa tiene el potencial de ser utilizada como un biomarcador para la detección temprana del cáncer de próstata y como un objetivo terapéutico”.

El documento sobre la fusión de genes se publicó en la edición de octubre de 2019 de la revista Neoplasia.

Enlace relacionado:
Sistema de Salud Henry Ford


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.