Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Panel de genes predice la progresión de la enfermedad para los pacientes con linfoma de células B

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Nov 2019
Imagen: Una micrografía de un linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).Los investigadores del cáncer desarrollaron una puntuación pronóstica ponderada, basada en 29 genes, para predecir la supervivencia libre de eventos y la supervivencia general de pacientes que padecen linfoma difuso de células B grandes (DLBCL).
Imagen: Una micrografía de un linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).Los investigadores del cáncer desarrollaron una puntuación pronóstica ponderada, basada en 29 genes, para predecir la supervivencia libre de eventos y la supervivencia general de pacientes que padecen linfoma difuso de células B grandes (DLBCL).
Los investigadores del cáncer desarrollaron una puntuación pronóstica ponderada, basada en 29 genes, para predecir la supervivencia libre de eventos y la supervivencia general de pacientes que padecen linfoma difuso de células B grandes (DLBCL).

El DLBCL es el tipo más común de linfoma no Hodgkin, un cáncer agresivo que comienza en ciertas células del sistema inmunitario y puede ocurrir en casi cualquier parte del cuerpo. Este cáncer ocurre principalmente en personas mayores, con una mediana de edad de diagnóstico de aproximadamente 70 años de edad, aunque también puede ocurrir en niños y adultos jóvenes en casos raros. Se ha asociado un nivel elevado de ADN libre de células circulantes (cADN) con la masa tumoral y el mal pronóstico en los DLBCL, pero las alteraciones moleculares específicas del tumor en el cADN, con importancia pronóstica, han permanecido poco claras.

Para ayudar a aclarar este problema, los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Chicago (IL, EUA), estudiaron la asociación entre las 5-hidroximetilcitosinas (5hmC), una marca de desmetilación activa y la activación de genes, en el cADN del plasma sanguíneo, y el pronóstico en pacientes con diagnóstico reciente de DLBCL.

Los investigadores usaron la 5hmC-Seal, una tecnología de secuenciación basada en etiquetado químico altamente sensible, para determinar 5hmC de todo el genoma en el cADN en el plasma sanguíneo de 48 pacientes con DLBCL recién diagnosticado. Esta tecnología utilizó el bacteriófago T4 beta-glucosiltransferasa para transferir un resto de glucosa diseñado que contiene un grupo azida al grupo hidroxilo de 5-hmC. El grupo azida podía ser modificado químicamente con biotina para la detección, el enriquecimiento de afinidad y la secuenciación de fragmentos de ADN que contienen 5 hmC. Se demostró que la tecnología 5hmC-Seal es un método de análisis robusto para enriquecer y cuantificar fragmentos de ADN modificados con 5hmC con tan solo uno o dos nanogramos de cfADN en menos de cinco mililitros de plasma.

Los investigadores probaron la hipótesis de que los perfiles de 5hmC en el cADN en el momento del diagnóstico reflejaban las características clínicas del DLBCL y estaban asociados con la supervivencia. Los resultados obtenidos durante el estudio permitieron el desarrollo de una puntuación pronostica ponderada basada en 29 genes para predecir la supervivencia libre de eventos y la supervivencia general.

“Nuestros hallazgos, si se validan en una población de pacientes independiente más grande, podrían afectar la tasa de curación de los DLBCL”, dijo el primer autor, el Dr. Brian Chiu, profesor asociado de epidemiología en el Centro Médico de la Universidad de Chicago. “Al identificar a aquellos pacientes que tienen un alto riesgo de fracaso del tratamiento, podemos ver quién se puede beneficiar del tratamiento clínico individualizado o de un tratamiento precoz con terapias novedosas o dirigidas”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 8 de octubre de 2019 de la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Chicago

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.