Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Usan biomarcadores de inmunohistoquímica para subtipificar metaplasia intestinal gástrica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2022

El cáncer gástrico (CG) es el quinto cáncer más común y el tercero más letal a nivel mundial. Más...

Los pacientes con CG a menudo son asintomáticos, con una presentación que ocurre en un estadio avanzado y una baja tasa de supervivencia a los 5 años en la mayoría de los países. La metaplasia intestinal se considera un punto clave en el modelo de Correa de CG.

El modelo de Correa describe condiciones definidas histológicamente iniciadas por la infección por Helicobacter pylori, desde la gastritis crónica (GCr) hasta la gastritis atrófica, la metaplasia intestinal (MI), la displasia y finalmente el tipo intestinal de CG. El tratamiento exitoso de erradicación de H. pylori en las primeras etapas de esta cascada puede revertir el proceso, pero en un subgrupo de pacientes con MI, la erradicación no evita que progresen a CG, lo que sugiere que la MI es un punto clave en la carcinogénesis gástrica.

Los gastroenterólogos del Hospital Real de Melbourne (Melbourne, Australia) y sus colegas, seleccionaron CD10 y Das1 como biomarcadores candidatos para diferenciar glándulas de MI completas e incompletas en tejidos de pacientes sin CG (MI-CG) y pacientes con CG (MI + CG). Las muestras de tejido MI gástrico teñidas con H+E recolectadas después de la endoscopia/gastrectomía fueron subtipificadas en el momento de la recolección por el patólogo interno. Las glándulas de MI individuales se subtipificaron como completas o incompletas, siendo los criterios principales la presencia de un borde en cepillo y la morfología de la glándula.

La inmunohistoquímica (IHC) se realizó en cortes secuenciales fijados en formol e incluidos en parafina (FFPE) de 4 μm. La coloración con anti-CD10 se llevó a cabo mediante IHC individual y como parte de un panel de IHC multiplex. Los coloreados de IHC multiplexados, coloreados, se escanearon y visualizaron en un sistema de imágenes VECTRA (Canfield Scientific, Parsippany, NJ, EUA). La tinción de Das1 se realizó con incubación durante la noche del anticuerpo primario y los portaobjetos se escanearon en un microscopio de escáner de portaobjetos VS120 y se tomaron imágenes con el software cellSens Dimension (Olympus, Tokio, Japón).

Los científicos informaron que, en ambas cohortes, CD10 coloreó el borde en cepillo de la MI y demostró tener una alta sensibilidad (87,5 % y 94,9 % en pacientes MI-CG y MI+CG, respectivamente) y especificidad (100,0 % y 96,7 %, respectivamente). Por el contrario, Das1 tiñó principalmente células caliciformes y la membrana apical de las células epiteliales, principalmente de glándulas de MI incompletas con una sensibilidad baja (28,6 % y 29,3 % en pacientes MI-CG y MI+CG respectivamente) pero alta especificidad (98,3 % y 85,1 % respectivamente). La cuantificación digital de tejido completo de la coloración de Das1 mostró una asociación significativa con la MI incompleta en comparación con la MI completa, tanto en pacientes con MI-CG como con MI+CG. Además, la MI completa en pacientes MI+CG exhibió significativamente más tinción de Das1 que los pacientes MI-CG.

Los autores concluyeron que, en general, se demostró que CD10 es un biomarcador sobresaliente para la MI completa y que Das1 tiene potencial como biomarcador adicional asociado al riesgo, cuando se usa en combinación con la cuantificación de imágenes digitales. Su uso clínico podría conducir a una mejor estratificación de los pacientes con una mejor vigilancia específica de los pacientes con MI, lo que en última instancia conduciría a la prevención o detección temprana del CG. El estudio se publicó el 21 de abril de 2022 en la revista BMC Gastroenterology

Enlaces relacionados:
Hospital Real de Melbourne
Canfield Scientific
Olympus


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.