Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de IA para clasificación de tumores cerebrales avanza en neuropatología

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jan 2024
Imagen: Diez ejemplos de resultados de clasificación en los conjuntos de pruebas externas (Fotografía cortesía de Nature Communications, 2023)
Imagen: Diez ejemplos de resultados de clasificación en los conjuntos de pruebas externas (Fotografía cortesía de Nature Communications, 2023)

Los gliomas difusos, que comprenden una gran parte de los tumores cerebrales malignos en adultos, incluyen varios tipos, como astrocitoma, oligodendroglioma y glioblastoma. El diagnóstico de este tipo de gliomas tradicionalmente se basa en un análisis que integra características histológicas con detalles moleculares, un método que presenta complejidades significativas cuando se intenta desarrollar un modelo de diagnóstico integral a partir de imágenes de portaobjetos completos (WSI). La inmensa resolución de gigapíxeles de los WSI hace que el uso de redes neuronales convolucionales estándar para el análisis sea poco práctico. Para abordar este desafío, los investigadores han introducido un novedoso modelo de diagnóstico integrado que puede clasificar automáticamente los gliomas difusos de tipo adulto directamente a partir de imágenes patológicas estándar sin anotar de diapositivas completas, eliminando la necesidad de pruebas moleculares adicionales.

Investigadores de la Academia China de Ciencias (CAS, Beijing, China) han ideado este modelo de aprendizaje profundo capaz de analizar WSI y categorizar gliomas sin necesidad de anotaciones manuales detalladas. Este modelo cumple con las estrictas pautas de clasificación descritas en la quinta edición de 2021 de la Clasificación de tumores del sistema nervioso central de la Organización Mundial de la Salud. El modelo se sometió a entrenamiento y validación en un conjunto de datos diverso que comprende 2.624 casos de pacientes recopilados en tres hospitales diferentes.

La eficacia del modelo se evaluó con base a su precisión de clasificación, sensibilidad a diversos tipos y grados de glioma y su capacidad para diferenciar entre genotipos que exhiben características histológicas similares. Los resultados de los experimentos indican que el modelo demuestra un desempeño sólido, con todas las áreas bajo la curva del operador receptor superando 0,90. Este desempeño se destacó en su capacidad para clasificar los principales tipos de tumores, identificar los grados de los tumores dentro de cada tipo y, en particular, distinguir entre genotipos de tumores que comparten las mismas características histológicas.

"Nuestro modelo de diagnóstico integrado tiene el potencial de usarse en escenarios clínicos para la clasificación automatizada e imparcial de gliomas difusos de tipo adulto", afirmó el profesor Li Zhicheng de CAS, quien dirigió el equipo de investigación. "La investigación futura se centrará en mejorar este modelo para tener conjuntos de datos multicéntricos y multirraciales".

Enlaces relacionados:
Academia China de Ciencias

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.