Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Patología 3D con IA mejora la precisión del pronóstico en pacientes con esófago de Barrett

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Aug 2024

El esófago de Barrett es una enfermedad en la que el revestimiento del esófago cambia debido al reflujo gastroesofágico crónico. Más...

Las personas con esófago de Barrett tienen un riesgo ligeramente aumentado de desarrollar cáncer de esófago y requieren endoscopias de vigilancia regulares. Durante estos procedimientos, los gastroenterólogos toman numerosas biopsias de los tejidos afectados. Luego, estas muestras se cortan en secciones delgadas y se colocan en portaobjetos de vidrio para su examen bajo un microscopio por patólogos. Sin embargo, las secciones de tejido que los patólogos observan representan solo alrededor del 1 % o menos de las biopsias reales y proporcionan solo una vista bidimensional, lo que puede ser engañoso. Los investigadores ahora están realizando estudios clínicos de tejidos archivados de pacientes con la afección para desarrollar métodos de patología computacional en 3D para la estratificación del riesgo de esófago de Barrett.

El equipo de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Washington (Seattle, Washington, EUA) ya había inventado métodos de patología en 3D para evaluar el riesgo de cáncer de próstata y cambió su enfoque hacia las aplicaciones gastrointestinales de sus tecnologías, incluida la evaluación del riesgo de cáncer de esófago en pacientes con esófago de Barrett. Su objetivo es demostrar que el análisis de conjuntos de datos de patología en 3D de biopsias endoscópicas completas mediante IA puede determinar mejor qué pacientes podrían progresar a cáncer de esófago y, por lo tanto, requerir un tratamiento más intensivo. El equipo está utilizando microscopía de lámina de luz de techo abierto para este propósito. Esta técnica innovadora permite la visualización microscópica en 3D de biopsias sin la necesidad de cortar, preservando toda la estructura del tejido.

Esta técnica de microscopía "sin portaobjetos" implica el uso de una lámina de luz y cámaras de alta velocidad para obtener imágenes de muestras de tejido teñidas con tintes fluorescentes y que se vuelven transparentes mediante un proceso llamado aclarado óptico. Una vez que se preparan los conjuntos de datos de patología en 3D, se emplea IA para resaltar las áreas más cruciales de la biopsia para la revisión del patólogo o para evaluar los tejidos de manera autónoma. En una investigación anterior publicada en Modern Pathology, el equipo introdujo un enfoque de aprendizaje profundo que demostró ser más eficiente para identificar neoplasias malignas en biopsias de esófago de Barrett que los métodos tradicionales, lo que redujo significativamente la cantidad de imágenes que los patólogos necesitan examinar. Además, el equipo está mejorando el proceso de entrenamiento del modelo de IA mediante el desarrollo de un avanzado sistema de clasificación de aprendizaje profundo con supervisión débil para analizar conjuntos de datos de patología en 3D.

“Estamos tratando de identificar a los pacientes con mayor riesgo para que puedan recibir tratamientos tempranos que podrían ser críticos para su supervivencia”, dijo el profesor Jonathan Liu, profesor de ingeniería mecánica, bioingeniería y medicina de laboratorio y patología en la Universidad de Washington. “En nuestras muestras de tejido archivadas, algunos pacientes progresaron a cáncer, y estamos tratando de detectar qué en sus tejidos podría haberlo predicho en las etapas más tempranas”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Ingeniería de la UW


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.