Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes de súper resolución detectan el Parkinson hasta 20 años antes de que aparezcan síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Sep 2024

La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más común a nivel mundial y afecta aproximadamente a 8,5 millones de personas en la actualidad. Más...

Esta enfermedad debilitante se caracteriza por la destrucción de las neuronas productoras de dopamina en la sustancia negra del cerebro. En la actualidad, la enfermedad de Parkinson se diagnostica principalmente en función de síntomas clínicos como temblores o alteraciones de la marcha, junto con cuestionarios asociados. Sin embargo, estos síntomas suelen aparecer en una etapa relativamente avanzada de la enfermedad, momento en el que ya se ha perdido más del 50 %, y en algunos casos hasta el 80 %, de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra. Como resultado, los tratamientos disponibles son limitados y se centran principalmente en cuestiones motoras.

Una característica clave del párkinson es la muerte celular causada por la acumulación de la proteína alfa-sinucleína. Esta proteína comienza a agregarse aproximadamente 15 años antes de que aparezcan los síntomas, y la muerte celular inicia entre 5 y 10 años antes de que sea posible el diagnóstico con los métodos actuales. Esto deja una ventana de diagnóstico significativa de hasta 20 años, durante la cual la enfermedad podría potencialmente ser detectada y prevenida antes de que se manifiesten los síntomas. Si el proceso se identifica temprano en individuos de 30, 40 o 50 años, podría ser posible prevenir una mayor agregación de proteínas y la posterior muerte celular. Investigadores de la Universidad de Tel Aviv (Tel Aviv, Israel), en colaboración con tres importantes centros médicos israelíes, han desarrollado ahora un método novedoso para detectar la agregación de proteínas en células. Esta tecnología podría permitir el diagnóstico hasta 20 años antes de la aparición de los síntomas motores, allanando el camino para intervenciones tempranas o la prevención de esta enfermedad actualmente incurable.

Este nuevo enfoque utiliza microscopía de súper resolución combinada con análisis computacional para mapear con precisión las moléculas y la estructura de los agregados de proteínas. Investigaciones anteriores han demostrado que los agregados de alfa-sinucleína también se forman en otras partes del cuerpo, incluida la piel y el sistema digestivo. En el estudio actual, los investigadores examinaron biopsias de piel de 7 personas con enfermedad de Parkinson y 7 personas sin la afección. Utilizando un microscopio único y una técnica llamada imagen de super-resolución, combinadas con análisis computacional avanzado, el equipo pudo mapear la distribución y agregación de moléculas de alfa-sinucleína. Los hallazgos, publicados en la revista Frontiers in Molecular Neuroscience, revelaron una mayor concentración de agregados de proteínas en individuos con Parkinson en comparación con aquellos sin la enfermedad. Además, se observó daño en las células nerviosas en áreas con grandes concentraciones de la proteína patológica. Con esta prueba de concepto, los investigadores planean expandir su estudio analizando una muestra más grande de 90 biopsias (45 de individuos sanos y 45 de aquellos con enfermedad de Parkinson) para explorar más a fondo las diferencias entre los dos grupos.

"Nuestra tecnología permitirá detectar los primeros signos del Parkinson a nivel celular hasta 20 años antes de que aparezcan los primeros síntomas motores. Esperamos que este diagnóstico precoz facilite el tratamiento preventivo de esta enfermedad actualmente incurable", señalan los investigadores.


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.