Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Enfoque optimizado de pruebas agrupadas podría transformar detección de enfermedades infecciosas en salud pública

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Dec 2024

Los métodos tradicionales de análisis individual pueden requerir muchos recursos, en particular cuando se trata de pruebas a gran escala. Más...

Por otro lado, las pruebas agrupadas permiten analizar varias muestras juntas, lo que reduce tanto el costo como el tiempo. Este enfoque ha sido particularmente útil en situaciones en las que la prevalencia de enfermedades es baja, como durante las pruebas tempranas o cuando se monitorean enfermedades como el VIH y la clamidia. En un esfuerzo por acelerar y hacer más asequibles las pruebas de enfermedades a gran escala, los investigadores han creado un método optimizado para las pruebas agrupadas, que tiene el potencial de revolucionar la detección de enfermedades infecciosas en la salud pública.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Luisiana en Lafayette (Lafayette, LA, EUA) examinó los beneficios de utilizar pruebas agrupadas para detectar enfermedades infecciosas, en particular en casos de baja prevalencia. El equipo desarrolló un marco para determinar el tamaño de grupo más eficaz para diferentes enfermedades infecciosas, equilibrando tanto el costo como la eficiencia de las pruebas. Su investigación utilizó datos sobre enfermedades como el VIH, la gonorrea, la clamidia y el SARS-CoV-2.

Los investigadores descubrieron que, al agrupar estratégicamente las muestras, los costos de las pruebas podrían reducirse significativamente sin sacrificar la precisión, un descubrimiento importante en un momento en que los sistemas de salud enfrentan una creciente demanda de pruebas de detección de diversas enfermedades, como el VIH, la gonorrea y la COVID-19. Sus hallazgos, publicados en el Journal of Agricultural, Biological, and Environmental Statistics, revelaron que, al ajustar el tamaño de las muestras de acuerdo con las tasas de prevalencia de infecciones específicas, las agencias de salud pública podrían lograr ahorros considerables en los costos y, al mismo tiempo, garantizar estimaciones precisas de la prevalencia. Las herramientas de software desarrolladas en este estudio ya están disponibles para su descarga y brindan recursos valiosos para los funcionarios de salud pública y los investigadores de todo el mundo.

“Nuestros hallazgos sugieren que el diseño cuidadoso y la optimización de las pruebas agrupadas pueden producir beneficios sustanciales para los esfuerzos de vigilancia de enfermedades, en particular en entornos con recursos limitados”, dijo el Dr. Md S. Warasi, profesor adjunto de Matemáticas y Estadística en la Universidad de Radford. “El estudio proporciona un nuevo paquete de software y una aplicación de software fácil de usar para ayudar a los departamentos de salud y a los investigadores a implementar estos protocolos de prueba optimizados”.

“La capacidad de detectar y monitorear de manera eficiente las enfermedades infecciosas es crucial para realizar intervenciones oportunas. Al perfeccionar la forma en que se realizan las pruebas agrupadas, esperamos empoderar a los departamentos de salud de todo el mundo para que mejoren sus procesos de detección y respondan más rápido a posibles brotes”, agregó el Dr. Kumer P. Das, Vicepresidente Adjunto de Investigación e Innovación en la Universidad de Luisiana en Lafayette.

 


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.