Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2025
Imagen: el estudio examinó la influencia de las condiciones preanalíticas en la estabilidad del microARN libre de células en muestras de plasma sanguíneo (foto cortesía de 123RF)
Imagen: el estudio examinó la influencia de las condiciones preanalíticas en la estabilidad del microARN libre de células en muestras de plasma sanguíneo (foto cortesía de 123RF)

Científicos de todo el mundo trabajan para mejorar la calidad del diagnóstico y el pronóstico de diversas enfermedades, incluido el cáncer, mediante el análisis de diferentes fluidos corporales como la sangre, la orina y la saliva. Los microARN, con una longitud de entre 18 y 25 nucleótidos, son reguladores postranscripcionales bien establecidos de la expresión génica y desempeñan un papel crucial en la comunicación intracelular. Estas moléculas, presentes en fluidos biológicos humanos, se liberan tanto de células normales como tumorales, con cerca de 3.000 microARN identificados. Estos microARN circulan en fluidos biológicos, a menudo unidos a biopolímeros o empaquetados en microvesículas, lo que los hace relativamente estables. Por ello, se consideran una fuente ideal de material diagnóstico para biopsias líquidas destinadas a detectar tumores u otras patologías. Para que los microARN se utilicen eficazmente como biomarcadores, es necesario desarrollar directrices sistemáticas y universalmente aceptadas para el procesamiento de biomuestras, en particular en lo que respecta a su estabilidad durante el almacenamiento. Ahora, una nueva investigación ha demostrado que los factores preanalíticos, como las condiciones de almacenamiento del plasma sanguíneo o de las vesículas extracelulares, afectan significativamente la estabilidad de los microARN, influyendo así en las concentraciones detectadas de microARN específicos.

En un estudio realizado por investigadores del Instituto de Biología Química y Medicina Fundamental de Novosibirsk (ICBFM, Novosibirsk, Rusia), el equipo investigó cómo las diferentes condiciones de almacenamiento de plasma afectaban la estabilidad de los microARN endógenos en el plasma sanguíneo humano. El estudio se centró en cuatro microARN endógenos (miR-16, miR-19b, miR-23a, miR-451a) y el microARN exógeno cel-miR-39, evaluando su estabilidad en incubación a corto y largo plazo a diversas temperaturas. Además, el equipo examinó cómo el almacenamiento a largo plazo afectaba la estabilidad de los microARN dentro de las vesículas extracelulares (VE). También compararon los rendimientos de microARN de muestras de plasma frescas y archivadas, y evaluaron el impacto de las variaciones en los protocolos de extracción de miARN y el uso de agentes estabilizadores de ARN en la eficiencia del aislamiento.

Los investigadores emplearon un método de aislamiento de miARN monofásico, el cual ya habían utilizado con éxito en estudios previos para identificar biomarcadores de miARN para el cáncer de pulmón en sangre. Publicado en la revista ExRNA, el estudio confirmó que la velocidad de degradación de los microARN se ve influenciada por su estructura y empaquetamiento. También descubrieron que la adición de diversas soluciones de estabilización a los biofluidos puede afectar la eficiencia de la extracción de miARN. Los hallazgos a largo plazo de este estudio enfatizan la importancia de analizar los ácidos nucleicos libres de células, incluyendo los microARN, dentro de las 2 a 4 semanas posteriores a la recolección de muestras biológicas para garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados diagnósticos.

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.