Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador urinario novedoso de mARN para la detección precoz del cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2022

El cáncer colorrectal (CCR) es una de las principales causas de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. El diagnóstico anatomopatológico utilizando muestras de biopsia adquiridas durante una colonoscopia (CS) es el estándar de oro para el diagnóstico de CCR.

La detección con CS tiene un porcentaje de identificación de CCR y adenomas alto, pero no se usa ampliamente para las pruebas de detección debido a su invasividad y alto costo. La prueba inmunoquímica de sangre en heces (FIT) ha sido ampliamente aceptada como un método de detección para la detección de CCR. La prueba de detección de ADN en heces multiobjetivo, que detecta alteraciones genéticas relacionadas con el CCR, se desarrolló en los últimos años para diagnosticar el CCR; sin embargo, no hay datos adecuados para justificar su uso en lugar de la FIT.

Los gastroenterólogos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de la Ciudad de Nagoya (Nagoya, Japón) y sus colegas, estudiaron 522 muestras de orina de 223 pacientes con CCR y 299 controles sanos (HC). Todas las muestras se recolectaron desde septiembre de 2012 hasta agosto de 2018 en tres instituciones japonesas. Incluían hombres y mujeres de 20 a 90 años. Los pacientes con CCR (grupo CRC) tenían un diagnóstico de cáncer existente, establecido por hallazgos histológicos y endoscópicos, y sin tratamiento previo al ingreso.

El equipo extrajo microARN (miARN) utilizando el kit miRNeasy Suero/Plasma (Qiagen, Valencia, CA, EUA). La extracción de miARN de tejidos fijados en formol e incluidos en parafina (FFPE), se realizó con el kit Qiagen miRNeasy FFPE. Se realizaron ensayos de microarrays de miARN y, después de la hibridación, los microarrays se escanearon con el escáner de microarrays de ADN de Agilent (Agilent Technologies Santa Clara, CA, EUA). La reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa cuantitativa (qRT-PCR) se realizó con el sistema de PCR en Tiempo Real Rápido 7500 (Applied Biosystems, Waltham, MA, EUA).

Los investigadores informaron que ocho de los 11 miARN potenciales descubiertos por estudios de microarrays mostraron una expresión inconsistente en la muestra de orina. Como resultado, en la segunda cohorte de entrenamiento, los autores utilizaron qRT-PCR para cuantificar tres miARN. El grupo CRC tenía niveles de expresión en orina significativamente mayores de miR-129-1-3p, miR-566 y miR-598-5p, que el grupo de controles sanos (HC), según el análisis univariado. Además, el análisis multivariado demostró que los niveles urinarios de miR-129-1-3p y miR-566 eran indicadores independientes para el diagnóstico de CCR.

Luego, los científicos analizaron la capacidad de diagnosticar el CCR en etapa temprana. Los niveles urinarios, tanto de miR-129-1-3p como de miR-566, fueron sustancialmente mayores en el grupo de CCR en etapa 0/I que en el grupo HC en una comparación entre voluntarios HC y pacientes con CCR en etapa temprana. Con una AUC de 0,845, este panel de biomarcadores de miARN en orina tuvo un poder excelente para diferenciar a los pacientes con CCR en estadio 0/I de los pacientes HC. Los niveles de expresión de miR-129-1-3p y miR-566 en orina, por otro lado, no se correspondían con el estadio de la enfermedad.

Tanto miR-129 como miR-566 no tenían ningún vínculo con la supervivencia general de los pacientes con cáncer de recto, pero este biomarcador en orina superó a los marcadores tumorales utilizados actualmente, independientemente de la etapa de la enfermedad. Este panel de biomarcadores combinados en orina tuvo una sensibilidad del 82,8 % para el CCR en estadio 0/I, pero el ACE y el CA19-9 séricos solo tuvieron una sensibilidad del 11,1 % para el CCR en estadio 0/I. Estos hallazgos implican que se puede utilizar el panel de biomarcadores de orina bien establecido como un método de detección no invasivo para la detección del CRC.

Los autores concluyeron que su estudio demostró que el panel de biomarcadores urinarios que combina miR-129-1-3p y miR-566 es un biomarcador de diagnóstico nuevo, no invasivo, para detectar el CCR, incluso en una etapa temprana. Si bien se informó que la sensibilidad de la FIT para detectar adenomas avanzados (es decir, CCR en etapa 0) fue del 11 al 56 %, el biomarcador urinario mostró una buena sensibilidad del 82,8 % para detectar pacientes con CCR en etapa 0/I. El estudio se publicó el 17 de enero de 2022 en la revista Cancers.

Enlaces relacionados:
Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de la Ciudad de Nagoya
Qiagen
Agilent Technologies
Applied Biosystems

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.