Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método alinea virtualmente los datos de cortes de tejido para ampliar posibilidades de análisis 3D

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Aug 2023

Cuando se trata de estudiar tejido biológico, ya sea de un paciente o de un animal, un método común implica extirpar quirúrgicamente una porción del tejido afectado para su análisis. En laboratorios de todo el mundo, los técnicos cortan meticulosamente el tejido extraído en secciones delgadas, que luego se examinan bajo un microscopio o se someten a pruebas que detectan moléculas específicas. Estas pistas moleculares pueden ayudar a diagnosticar enfermedades, guiar tratamientos o incluso medir la eficacia de los medicamentos. Sin embargo, el proceso de analizar cada segmento requiere muchos recursos en términos de tiempo, dinero y capacidad computacional. En consecuencia, los investigadores y profesionales médicos a menudo se ven obligados a estudiar sólo un número limitado de cortes de diversas partes del tejido. Para aumentar la complejidad, el acto de cortar, procesar y analizar cortes de tejido en un entorno de laboratorio provoca que sufran distorsiones físicas. Como resultado, comprender con precisión cómo se alinean y encajan estos cortes en la estructura tridimensional del tejido original se convierte en un desafío. Ahora, un nuevo método revoluciona la capacidad de comprender la composición tridimensional de los tejidos, incluidos tumores u otros tejidos, utilizando datos de unos pocos cortes, lo que permite una comprensión mucho más profunda de las muestras de tejido biológico.

El nuevo método, denominado Alineación Espacial del Proceso Gaussiano (GPSA, por sus siglas en inglés), desarrollado por investigadores de los Institutos Gladstone (San Francisco, CA, EUA), tiene un alcance que se extiende más allá de los tumores y abarca una amplia gama de tejidos y datos derivados de cortes de tejido. Este método innovador aprovecha un proceso gaussiano de dos capas. En la primera capa, alinea el corte de tejido bidimensional deformado con un modelo de tejido tridimensional. La segunda capa atribuye datos recopilados del corte, como genes activados, a cada punto del modelo tridimensional. Este método inteligente revierte eficazmente el efecto de deformación, lo que da como resultado una alineación precisa de los cortes. Durante este proceso, el modelo GPSA extrapola datos para llenar los espacios entre cortes, generando un "atlas" tridimensional completo del tejido.

Una ventaja clave de GPSA es su versatilidad. Los investigadores pueden construir atlas de tejidos utilizando datos de cortes de diferentes tamaños, generados por diversas tecnologías y capturados a diferentes escalas y resoluciones. A diferencia de las técnicas anteriores que exigían un marco tridimensional predefinido, GPSA deriva este marco únicamente de los cortes bidimensionales cuando no hay un marco inicial disponible. Adicionalmente, GPSA tiene la capacidad de fusionar múltiples tipos de datos de cortes de tejido, como la actividad genética y la estructura celular, en un atlas unificado. Además, cuando se aplica a cortes tomados del mismo tejido en diferentes momentos, GPSA puede generar atlas que predicen cómo evoluciona cada ubicación dentro del tejido con el tiempo. Esta característica podría profundizar nuestros conocimientos sobre el envejecimiento, la progresión de las enfermedades y el desarrollo de diferentes tejidos dentro de los organismos en crecimiento. Actualmente, los investigadores están realizando más análisis para demostrar aún más la flexibilidad de la herramienta. Por ejemplo, han ideado un método que los laboratorios con presupuesto limitado pueden utilizar para determinar la cantidad mínima de cortes de tejido necesarios y las ubicaciones de corte precisas necesarias para que GPSA construya un atlas de tejido informativo.

"Supongamos que tiene cuatro cortes de diferentes ubicaciones en el tumor de cáncer de mama de una persona, y para cada punto de cada corte sabe cuáles de los 20.000 genes están activados o desactivados", dijo la investigadora principal de Gladstone, Barbara Engelhardt, PhD, autora principal del estudio. “GPSA crea un atlas 3D totalmente consultable donde, para cualquier coordenada 'x, y, z', para cualquiera de los 20.000 genes, podemos sumergirnos y preguntar: ¿Qué genes están activados y desactivados en esta posición en el tumor? ¿Y qué tan seguros estamos de esta estimación?

Enlaces relacionados:
Institutos Gladstone

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.